Solidaridad con las victimas, familiares y amigos de las victimas de la cobarde y salvaje masacre terrorista sufrida por la ciudad de Barcelona.
¡Todos somos Barcelona!
asoecuador.org La ecuatoriana Neisi Patricia Dajomes volvió a dejar en alto el nombre de Ecuador al ganar la división de los 75 kilogramos del Campeonato Mundial Junior de Levantamiento de Pesas que se realiza en Tokio. Dajomes, quien también logró los títulos Mundiales en la categoría juvenil, en el año 2016, en Georgia; y en la categoría sub-17, en el torneo del 2013, realizado en Taskent, Uzbekistán, en el Asia Central; durante el torneo que se realiza en tierras niponas alcanzó un registro en el total olímpico de 242 kilogramos luego de poner como su mejor marca 108 kilogramos, en el arranque, y 134, en el envión. La halterista de la Provincia de Pastaza, que en los dos mundiales anteriores participó en la división de los 69 kilogramos, en Tokio mejoró lo que había hecho en el Mundial del 2016 ya que en esa competencia alcanzó la presea de oro con 230 kilogramos en el total olímpico y en esta ocasión superó con 12 kilogramos esa marca que le sirvió par...
eldiario.es La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana. La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. ...
asoecuador.org La ‘H’ se ha convertido en una de las drogas más adictivas entre los menores de edad. Una sobredosis de heroína puede producir deterioro mental, alucinaciones, problemas hepáticos, provocar el colapso de los riñones, insuficiencia cardiaca, convulsiones y la muerte. “El consumo de estos componentes conllevan a la muerte, porque afectan a los principales órganos del ser humano como lo son el hígado, el riñón, el corazón y el cerebro”, indicó la capitán Susana Manjares, jefa del área de químicos de la Unidad de Criminalística de la Zona 8. “Esta es una razón más para que los muchachos tengan el valor de decirle a quien les ofrezca el alcaloide, NO, no porque consumir es perforar mi organismo, no porque drogarme es llamar a la muerte”, sostuvo el coronel Marcos Zapata, jefe de Antinarcóticos de la Zona 8. ¿De qué está compuesta la ‘H’? La ‘H’ contiene cantidades mínimas de heroína mezcladas con veneno para rata, estiércol, cal, cemento, tiza, harina, sal, ...
Comentarios
Publicar un comentario