Venezuela sumida en el caos, con 10 muertos el día de votación de la constituyente impuesta por Maduro
eluniverso.com
Como exitosa y satisfactoria calificó el
Gobierno la jornada de la polémica elección de la Asamblea Nacional
Constituyente, marcada por la violencia, el caos y la represión que
dejó 10 muertos, centenares de heridos y decenas de detenidos.
A las doce horas de elección, que registró
escasa presencia de votantes, se prolongó una hora más, hasta las
19:00, hora de Venezuela. No obstante, alrededor de las 21:00 seguían
abiertos los centros de votación. Se esperaba el anuncio de los
primeros resultados, pero hasta cerca de las 23:00 no hubo ninguna
declaración de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay
Lucena.
El opositor Henry Ramos Allup, en una rueda de
prensa, en la que responsabilizó al Gobierno de la violenta jornada,
dijo que según con los datos de la oposición, en el proceso
electoral participaron 2 millones 483 mil personas, con una
abstención de 87,6%. Denunció que el Plan República no permitió
que periodistas ingresaran a centros de votación.
“Esta jornada ha sido un fracaso, un monumental
fracaso, lamentablemente, con la pérdida de vidas humanas”, dijo
el líder opositor, Henrique Capriles. “No nos importa lo que diga
Tibisay Lucena en las próximas horas”, agregó y llamó a salir
hoy a las calles en una nueva lucha de no reconocimiento al proceso
de Constituyente.
El país parecía zona de guerra en barrios de
ciudades venezolanas. La jornada sumó 10 muertos, 16 según la
oposición, lo que elevó a 124 las víctimas en 121 días de
protestas.
Comandos de militares en motos, tanquetas y
camionetas reprimieron a manifestantes que respondieron con piedras y
bombas molotov. Habitantes entraron en pánico cuando los agentes
ingresaron a los conjuntos residenciales. Periodistas también fueron
atacados.
Los mayores disturbios se dieron en estados de
Táchira, Mérida, Aragua, Cojedes, Lara, Zulia y Trujillo. En
Caracas, en el sector Altamira, siete militares fueron heridos en una
explosión. Colectivos y francotiradores que disparaban desde
vehículos asustaron a la gente.
En Táchira 9 personas murieron, según la
oposición, otros 400 resultaron heridos.
En Mérida, donde murieron cinco personas,
militares intentaron detener al alcalde de Campo Elías, Omar Lares.
Allanaron la Alcaldía y la casa del edil y se llevaron detenido a su
hijo, publicó noticiaaldia.com.
El presidente de la Asamblea, Julio Borges,
recordó que la Asamblea fue elegida por 14 millones de venezolanos y
que en el plebiscito contra la Constituyente votaron 7,6 millones.
Borges anticipó que Lucena, a quien Maduro
condecoró días antes de la elección, pretende anunciar que la
Constituyente tuvo 8,5 millones de votos.
Imágenes registraron escasa afluencia en centros
de votación. En el punto más grande, en el Poliedro de Caracas, en
el cual podía sufragar cualquier elector del municipio, en las
primeras horas hubo afluencia, pero en el transcurso del día era
baja. “Mucho escenario para tan poca gente”, escribió en Twitter
la periodista de Caracol Internacional Caterina Valentino. En los
alrededores se aglomeró gente en torno a un carro, desde el cual se
repartía comida, por lista, registró la periodista María Alesia
Sosa. (I)
“Llegaron disparando, desde la esquina de allá. Era correr y correr, y disparaban contra los edificios, disparaban a la gente y todo el mundo desesperado metiéndose en los edificios. No sé qué odio nos tienen, venezolanos contra venezolanos... ¡Esto es una guerra!”.Conchita Ramírez,habitante barrio El Paraíso, en Caracas
Comentarios
Publicar un comentario